Tradición Renovadora

 Se crea a finales del siglo XIX y principios del siglo XX

Principales Representantes: 

  • Jesús Palacios
  • Rousseau
Características:
  • El  niño debía pasar de ser imperfecto a funcional por la sociedad
  • La escuela debe tomar en cuenta la evolución infantil
  • El niño es el protagonista del proceso de aprendizaje
  • El docente es un guía
  • Estimular el deseo de aprender
  • Educación para la libertad
  • Se centra en la persona y no solo en el contenido
  • La educación se orienta hacia la construcción de una sociedad más justa, crítica y humana

Considero que el alumno que forma este modelo es aprende a tomar decisiones, a reflexionar sobre sus actos y a dirigir su proceso educativo y que desarrolla autoconocimiento y pensamiento crítico, puede también que se vuelva comprometido, reflexivo y colaborador.


 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo de la Escuela Nueva

Modelo Tradicional

Comparativa Modelo Tradicional y Escuela Nueva