Modelo de la Escuela Nueva

 Surgió a finales del siglo XIX en Europa

Principales Representantes:

  • John Dewey
  • Freire 
  • María Montessori
Características:
  • Se inspira en el aporte a la educación
  • Observación, asociación y expresión
  • La escuela es la que se debe adaptar al alumno
  • Aprender haciendo a través de la experiencia
  • Enseñar a través de la realidad
  • Centrada en el alumno
  • Aprendizaje activo vivencial
  • Se evalúa el proceso de aprendizaje
  • Las normas y métodos no son rígidos; se adaptan al contexto y necesidades del grupo

El tipo de estudiante que forma este modelo considero que es aquel que se vuelve práctico y sabe solucionar problemas dentro de su contexto y con base a su experiencia, además de que Aprende a pensar por sí mismo, a tomar decisiones y a cuestionar lo que se le enseña, tiene ideas y se expresa a través de su inteligencia emocional.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo Tradicional

Comparativa Modelo Tradicional y Escuela Nueva